Datos necesarios para mejoras educativas personalizadas ( del conocimiento a la implementacion de aprendizajes)
Juan Domingo Farnos

Mientras los estudiantes vayan a través de sus carreras educativas, crean un rastro único de datos en torno a sus comportamientos, el progreso y los resultados. Algunos de estos datos está actualmente capturados y analizados.
Este tipo de datos en última instancia, podría predecir cuando un estudiante está en riesgo de fallar y de intervenir y el momento adecuado, bandera distritos de bajo rendimiento con recomendaciones de mejora personalizados,y desplegar con mayor precisión los recursos de personal. Antes de análisis de nivel superior pueden prevalecer, destacando los datos tiene que ser accesible y utilizable.
Aparte de interoperabilidad, una mirada de problemas plagan el sistema con respecto a la proliferación de datos y análisis. Privacidad y ética continúan siendo motivo de preocupación para los estudiantes, padres de familia y las instituciones.
Los costos para contratar a los sistemas de datos empleados son altos y competir con la financiación de las preocupaciones educativas más tangibles y comprensibles (es poco probable que este sector podría incluso atraer a las mentes más brillantes de la ciencia de datos.
Los beneficios que acrediten los datos a largo plazo de los análisis de datos sobre resultados de los estudiantes son insuficientes. Necesidades de almacenamiento para alojar los metadatos educativos son inmensas. ….
(Todo lo encontraréis explicado, razonado y con propuestas generales y concretas en mi Blog que os especifico en el apartado de FUENTES)
Jusndon
Fuente:
Farnos Miro, Juan Domingo INNOVACION Y CONOCIMIENTO http://juandomingofarnos.wordpress.com