Hoy ya las conexiones superan los conocimientos

En las empresas y organizaciones modernas que es donde debemos inspirarnos para que se entrenen y capaciten los aprendices- trabajadores y encontraremos a personas capaces de actuar autónomamente, de manera diversa, para tomar iniciativas, escuchar y responder a los cambios del entorno…
“Mira, estas son las tareas, yo las haría así, pero te pido que me sorprendas y me digas cómo las harías tú”.
El mundo de los negocios se está digitalizando rápidamente, rompiendo las barreras de la industria y la creación de nuevas oportunidades, mientras que la destrucción de los modelos de negocio ya anticuados están siendo exitosas.. Llamamos a esta alteración digital de proceso y, aunque el cambio de tecnología habilitada para barrer a menudo toma más tiempo de lo que esperamos, la historia muestra que el impacto de dicho cambio puede ser mayor de lo que imaginamos.
Y mientras ¿Qué hace la educación? Muy fácil, y como siempre, DISCUTIR QUE ES ESO DE LA DIGITALIZACIÓN Y SI SERÍA BUENO O NO UTILIZARLA…toda una paradoja.
Aquello de la “Educación siempre llega tarde” eso si que no es una metáfora, es LA REALIDAD.https://juandomingofarnos.wordpress.com/…/la-educacion…/ de Juan Domingo Farnos
Hoy en día, la definición del lugar de trabajo ha cambiado. Ya no es un edificio fijo con los empleados caminar en a una hora fija vistiendo ropas similares, reportando a los gerentes similares — básicamente la homogeneidad se ha sustituido por la multiplicidad . “Los lugares de trabajo” son hoy en día una ubicación agnóstica.
Cualquier persona con una conexión a Internet y un dispositivo móvil o un ordenador portátil puede trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar. La naturaleza de los aprendices, empleados también está experimentando un profundo cambio — de los empleados permanentes a los trabajadores independientes, contratistas, proveedores, consultores, a trabajadores según los contextos, espacios, tiempo, necesidades, excelencias personalizadas, cambio de roles…
Como podréis ver, GRAINE CONOLE, si nos ha leído y seguido mucho, ya que sus postulados se parecen a los nuestros en un 75% o más, aunque nosotros cargamos el cambio de roles en los aprendices y ella también lo propone, aunque después no lo desarrolle y siga insistiendo en el sistema (docente):
a-El impacto de las tecnologías digitales y los problemas perversos en la educación
b-21 Competencias del siglo y alfabetización digital
c-Cuestiones clave en el aprendizaje y la enseñanza
d-Futuras tendencias
e-Los roles cambiantes de profesores y alumnos
f-Transformando la educación
g-El impacto de las tecnologías digitales y los problemas perversos en la educación
Los aprendices deben aprender a establecer conexiones con su aprendizaje previo y su propia experiencia:
a-Pensador crítico: los pensadores críticos se involucran en el razonamiento reflexivo para construir una comprensión profunda respaldada por la evidencia.
b-Problem Solver: Problem Solvers identifica estrategias y herramientas para desarrollar, evaluar e implementar soluciones.
c-Innovador: los innovadores juntan elementos para formar un nuevo patrón o estructura.
d-Comunicador: los comunicadores entienden, interpretan y expresan pensamientos, ideas y conexiones emocionales con los demás.
e-Colaborador: los colaboradores establecen relaciones y trabajan con otros para alcanzar objetivos comunes.
f-Globalmente consciente: la conciencia global es la comprensión de un mundo interconectado y el papel de un ciudadano dentro de la sociedad.
g-Compromiso cívico: el compromiso cívico refleja un compromiso con la gobernabilidad democrática, la participación social y la defensa.
h-Autodirigido: Individuos autodirigidos se apropian de su aprendizaje.
i-Alfabetización en medios e información: las personas que son informativas y alfabetizadas en los medios usan la tecnología para explorar y construir conocimiento de una manera ética y responsable.
j-Económicamente y económicamente alfabetizado: las personas que son alfabetizadas económica y económicamente entienden y evalúan asuntos económicos personales y globales.
Hoy en día dar preferencia a las conexiones por encima de los conocimientos, significa progresar y y a no solo en la educación formal, que al fin y al cabo al final cuando se implementan las cosas sería lo de menos, si no en la realidad, cuando sales a la calle y te toca “emprender”, “trabajar, hacer cosas en tu vida.
juandon