LA “FORMACIÓN” puede ser más un problema que una solución (el aprendizaje no se conserva).

Realmente muchas veces la FORMACIÓN es más un problema que la solucion a muchas cosas, ya que esta demostrado que el aprendizaje per se, no se conserva.
https://www.learningsolutionsmag.com/…/brain-science-the-fo… Brain Science: The Forgetting Curve–the Dirty Secret of Corporate Ashley Liney
Esta investigación demuestra que los estudiantes olvidan el 70% de lo que se les enseña en 24 horas y se olvidan de 90% después de una semana.
El aprendizaje no se aplica.La Investigación muestra que sólo entre 10% y 50% aplican lo que han aprendido en el trabajo.
El aprendizaje no es experimentado por aquellos que más lo necesitan. Los empleados que necesitan mejorar el rendimiento la mayoría de las veces no son los que reciben la capacitación. Debido a que no se les da la oportunidad o no son alentados por sus decanos, rectores, directivos…. la formación no se entrega de una manera que hace que sea accesible, muchos empleados no están expuestos a lo que necesitan.
Necesitamos crear una cultura organizacional en la que el aprendizaje sea continuo y suced en el curso del trabajo (LEARNING IS THE WORK), donde los trabajadores “ escogen “el aprendizaje que necesitan cuando lo necesitan( y con las tecnologias necesarias)
La mayor parte del aprendizaje ocurre en el lugar de trabajo de todos modos. El reto consiste en asegurarse de que los trabajadores están recibiendo la información correcta y útil y si es el aprendizaje por ENSAYO-ERROR con la retroalimentacion por medio de algoritmos, entre partes, personalmente, online…que los empleados están recibiendo y que les ayuda ayuda a aprender. Con la tecnología que está disponible hoy en día, no hay ninguna razón por qué no podemos obtener sólo la información correcta a los empleados cuándo, dónde, y cómo la necesitan. (INFORMAL, NATURAL…)…
juandon